Bitácora 1 – Verano 2025

¡Hola!

Cuando inauguré este sitio web lo hice con una única idea: crear un centro de control donde cualquiera pudiera conocer mi trabajo y encontrar toda la información necesaria sobre mí o sobre mis obras. Pero como todo, los conceptos evolucionan. Y ahora, por algún motivo que desconozco —pero que me llena de ilusión—, te encuentras leyendo la primera entrada de la bitácora de lo que hace mucho tiempo bauticé como “mi gran mundo de fantasía”. Aunque, si lo prefieres, también puedes conocerlo como “mi proyecto de vida”.

Antes de hablarte de mi mundo, déjame contarte en qué va a consistir esta bitácora y cómo voy a organizar las entradas que irán llegando en el futuro.

Una bitácora es, en esencia, un diario de escritura. Sí, algo parecido a los diarios mensuales que publico en mi canal de YouTube, donde cuento cómo avanza mi mundo y en qué he trabajado desde la última actualización. La diferencia es que aquí puedo escribir con más calma y profundidad. Por eso, estas entradas serán más elaboradas y llegarán con menos frecuencia: publicaré una por cada estación del año, aproximadamente cada tres meses.

Dicho esto, entremos en materia. En esta primera entrada quiero resumir los aspectos básicos de mi mundo y cómo está estructurado.

Mi gran mundo de fantasía, como suelo decir, es de dimensiones incalculables. Ni siquiera yo comprendo todavía su magnitud. La única forma que tengo de escribir las historias que en él acontecen es dividirlas en grandes proyectos. Estos se sitúan en distintas regiones, son independientes entre sí, pero están interconectados de forma más o menos sutil. Todos comparten una única línea temporal, aunque cada uno transcurre en una etapa distinta.

Puedo encuadrar mi mundo en el género de Alta Fantasía, esa fantasía épica inspirada por el profesor Tolkien. Sin embargo, también tiene matices de fantasía romántica e, incluso, en ocasiones, de fantasía oscura.

La idea de este mundo nació en mi adolescencia, cuando empecé a escribir mis primeros relatos. Desde entonces ha pasado por muchas fases: épocas de olvido, etapas de crecimiento y desarrollo, e incluso momentos de escritura de alguna que otra historia. Pero hace un tiempo comprendí que este universo es tan vasto que me llevará toda la vida explorarlo… y que no podía seguir dejando pasar el tiempo.

Entre todos los proyectos que conforman mi gran mundo de fantasía, hay uno que me apasiona especialmente: Proyecto Amanecer. Esta saga se centra en dos razas: los elfos azules y los elfos helados, habitantes de un continente maldito, condenado a permanecer eternamente aislado por un velo que impide que nada entre ni salga. Solo las estrellas y las luces de las lunas pueden verse desde el interior. Algunos consideran ese velo una prisión; otros, una protección.

Proyecto Amanecer narra el trágico destino de los elfos azules, una raza condenada a vagar por un continente helado mientras el fuego de sus corazones se apaga lentamente. En su lucha por sobrevivir y romper la maldición, se enfrentarán a dilemas que exploran la lucha entre el bien y el mal, el amor imposible y la búsqueda de la verdad.

Llevo trabajando en este proyecto apenas un año —en el momento de publicar esta entrada— y me encuentro en plena fase de creación de mundo, personajes y tramas, es decir, en ese momento previo a escribir la primera novela.
He organizado el trabajo en varios pilares básicos que necesito completar antes de comenzar la escritura:

– Hermandad de elfas — PREPARADO
– Personaje eje imprescindible en la historia — PREPARADO
– Gran ciudadela donde se adiestran soldados de élite — EN CURSO
– Personajes principales — PENDIENTE DE ORDENAR LA INFO
– Razas de los elfos — PENDIENTE DE ORDENAR LA INFO

Aunque no lo parezca viendo esta lista, ya tengo mucha información desarrollada sobre Proyecto Amanecer. Sin embargo, aún queda mucho trabajo antes de ponerme a escribir.

Y aquí surge mi duda: una vez complete estos pilares, ¿debería empezar por escribir unas Crónicas del Pasado que narren la historia desde el año cero de los elfos en este continente hasta el momento en que empieza la trama principal, o ir directamente a la historia actual, teniendo claros los eventos pasados pero sin narrarlos en detalle al principio?

Sea como sea, esta entrada es el punto de partida. Dentro de unos meses volveré con una nueva entrega para contarte mis avances.

¡Un saludo!